Connect with us

Economia

Economía dominicana registra crecimiento interanualde 5.4 % en marzo 2025

Economía dominicana registra crecimiento interanualde 5.4 % en marzo 2025


SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el indicador mensual de la actividad económica (IMAE) registró en marzo de 2025 un crecimiento económico interanual de un 5.4 %, un ritmo notablemente superior al 1.3 % observado en el mismo mes de 2024.

Al analizar el desempeño sectorial, los mayores crecimientos en valor agregado real correspondieron a construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuaria (5.2 %).

La actividad construcción mostró un aumento interanual de 14.5 %, aportando aproximadamente el 35 % del crecimiento del IMAE. Esta recuperación, tras varios meses de caídas, responde al incremento en las ventas locales de insumos clave como cemento y varillas. El BCRD señala que, a medida que se disipan factores de incertidumbre externa, se reactivarán los proyectos de inversión privada.

Advertisement

La manufactura de zonas francas creció 11.3 %, impulsada por una mayor demanda externa. Las exportaciones bajo este régimen aumentaron 12.9 % en marzo, alcanzando US$771 millones, para un acumulado de US$1,985 millones en el primer trimestre. Por su parte, la manufactura local creció 1.7 %, destacándose la producción de farmacéuticos y metales.

El sector financiero registró un incremento de 11.3 %, apoyado en un aumento de 12.3 % en el crédito privado en moneda nacional y extranjera, equivalente a RD$257,254.6 millones adicionales respecto a marzo de 2024.

El comercio también se fortaleció, con un crecimiento de 8.9 % en su valor agregado real, respaldado por un mayor flujo de bienes comercializados y un aumento de 12.9 % en las importaciones de bienes comercializables en términos reales.

La actividad de hoteles, bares y restaurantes cayó 0.5 % en marzo, afectada por un efecto calendario debido a que el asueto de Semana Santa ocurrió en abril este año, mientras en 2024 fue en marzo. Además, se reportó una menor llegada de turistas estadounidenses y canadienses, aunque el Ministerio de Turismo ha compensado parcialmente este descenso mediante una estrategia de diversificación hacia América del Sur. El total de visitantes, incluyendo cruceristas, creció 4.0 % en marzo, alcanzando 1,144,680 visitantes y superando los 3.3 millones en el primer trimestre.

Advertisement

El sector agropecuario creció 5.2 % en marzo, con aumentos en productos de alta demanda como aguacate, arroz, plátano, pollo y huevos. Esta expansión ha sido apoyada por iniciativas gubernamentales de asistencia técnica y financiamiento a productores locales.

El desempeño de marzo permitió que el crecimiento acumulado de la economía dominicana se ubicara en 2.7 % en el primer trimestre de 2025, superando el promedio de 1.5 % registrado en los primeros dos meses del año. El BCRD subrayó que, como en ocasiones anteriores, la economía dominicana ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de recuperación una vez se restablecen condiciones de certidumbre.

Tabla IMAE 2025, crecimiento económico por sector
Gráfico de crecimiento económico 2024-2025.





Fuente

Trending

Copyright © 2017 Quisqueya News. Agregador de noticias, powered by Quisqueya Network.