Economia
Economista advierte reforma fiscal no reducirá el endeudamiento y afectará a los hogares

Redacción.- El economista Miguel Collado Di Franco, del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), advirtió en un reciente artículo que la reforma fiscal propuesta por el gobierno no logrará reducir significativamente el endeudamiento público y podría impactar negativamente en los hogares y empresas dominicanas.
Según Collado, aunque la Ley de Modernización Fiscal busca optimizar ingresos y gastos, el déficit fiscal para 2025 solo disminuiría marginalmente, pasando de un 3% del PIB a 2.9%, lo que implica que el ritmo del endeudamiento no se detendría. Además, la reforma supondría un costo adicional para los ciudadanos de RD$122,486.6 millones en nuevos impuestos, afectando el poder adquisitivo y la competitividad de la economía nacional.
Ingresos comprometidos en nuevos gastos
Collado señala que la mayoría de los nuevos ingresos proyectados irán destinados a cubrir gastos adicionales, lo que limitará el ahorro. Según los cálculos presentados, apenas se generaría un ahorro de RD$6,959.7 millones (0.086% del PIB), una cifra insignificante frente a los desafíos fiscales del país.
El economista también detalló que el proyecto de presupuesto para 2025 incluye fusiones y eliminaciones de instituciones públicas, lo que se traduce en un supuesto ahorro de RD$25,000 millones. Sin embargo, estos fondos serían igualmente gastados, tal como lo anunció el gobierno.
Aumentos impositivos y programas sociales
Entre los cambios más significativos, la reforma contempla modificar el ITBIS hacia un IVA del 18%, lo que implicará un impacto en el costo de vida de los hogares. Para contrarrestar este efecto, el gobierno aumentará las transferencias al programa Aliméntate, aunque Collado alerta que estas medidas no serán suficientes para aliviar el peso que recaerá sobre los ciudadanos debido a los nuevos impuestos selectivos y al incremento del costo de bienes y servicios.
Asimismo, se considera el incremento en el salario mínimo del sector público, anunciado el 7 de octubre, lo que sumará nuevas presiones al presupuesto estatal.

-
Turismo10 meses ago
Más de 16,000 empresas en Latinoamérica buscan servicios de integración tecnológica
-
Turismo10 meses ago
Wall Street abre en verde en el día en que se conocen unos débiles datos de consumo
-
Deporte10 meses ago
¿Qué necesita Boston para coronarse en las Finales de la NBA?
-
Deporte9 meses ago
Jake Paul Secures Sixth-Round TKO Victory Over Mike Perry (Jake Paul vs Mike Perry)
-
Turismo10 meses ago
China dice que aranceles a vehículos eléctricos «socavarán la transformación verde de la UE»
-
Turismo10 meses ago
Congreso Fotoguardianes de la Naturaleza será este 19 de junio
-
Deporte10 meses ago
“Necesitábamos tener una estadía como esta en casa”
-
Turismo10 meses ago
Oferta hotelera no sigue el ritmo de llegada de turistas